Joaquín está enviando un correo electrónico a Marta. Marta está hablando con el gerente de Joaquín.

Caso dos

Es temporal

Más tarde ese día, Joaquín envió a Marta un correo electrónico en el que le explicaba que estaría a cargo de realizar las evaluaciones de desempeño trimestrales del año y que le gustaría que pasara a su oficina antes de que terminara su turno. Cuando Marta acudió a la oficina de Joaquín, este le indicó que eligiera una fecha para reunirse después del trabajo y hablar sobre su desempeño al final del día siguiente.

¿Cómo calificaría la conducta de Joaquín?

La respuesta correcta es inaceptable.

Joaquín parece que está obligando a Marta a salir con él y, más aún, de eso dependería el resultado de su evaluación de desempeño, lo cual se considera acoso prohibido por parte del supervisor. El hecho de que Joaquín sea un supervisor temporal es excusa, ya que, por el momento, él tiene autoridad sobre ella.

En este ejemplo, Marta no puede ir con su supervisor y buscar ayuda porque él es quien la está acosando. Así que inmediatamente planteó el problema con el gerente de Joaquín, quien le agradeció a Marta haberse presentado. Le explicó que no se ejercerían represalias contra ella y luego se comunicó con RRHH. Al plantear su inquietud de inmediato, Marta ayudó a evitar que la situación empeorara.