
Desde el referente que marca la Ley de Derechos Civiles de 1964, que en parte indica que la discriminación sexual es ilegal, hasta la legislación que se ha aprobado recientemente como resultado de casos de acoso sexual de alto perfil y movimientos como #MeToo y Time's Up, la capacitación y concientización antiacoso se ha convertido en una de las preocupaciones principales para los empleadores públicos y privados grandes y pequeños.

Por lo tanto, es importante comprender bien las leyes contra la discriminación y el acoso para que podamos fomentar comportamientos positivos y respetuosos que ayuden a promover y mantener un lugar de trabajo sin acoso, acoso sexual ni discriminación.

Este módulo se desarrolló para ayudar a tener un lugar de trabajo así, mediante el uso de ejemplos y lecciones cercanas y relevantes para cautivar e inspirar comportamientos positivos y proactivos que puede aplicar en el lugar de trabajo hoy en día.