Un grupo de empleados muestra disgusto a través de su lenguaje corporal y expresiones faciales mientras miran una imagen en la pantalla de un ordenador.

Microagresiones (Ejemplos)

La microagresión incluye cuando una persona dice o hace algo para destacar un aspecto de la identidad real o percibida de alguien de una manera degradante. Por ejemplo, decir cosas como "No pareces gay" sugiere que todas las personas homosexuales tienen una apariencia parecida.

No subir a un ascensor solo con una persona de color podría implicar que es demasiado peligrosa para estar solo cerca de ella, o que no se puede confiar en ella.

Y mostrar a propósito símbolos o elementos que se sabe que son ofensivos para los demás puede suponer una provocación para ellos y generar un entorno laboral hostil. Este tipo de comportamiento, por sutil que sea, es inapropiado y no tiene cabida en nuestra organización.