Un grupo de empleados muestra desagrado mediante su lenguaje corporal y expresiones faciales mientras ve una imagen en la pantalla de su computadora.

Microagresiones (ejemplos)

La microagresión es también cuando una persona dice o hace algo para señalar un aspecto de la identidad actual o percibida de alguien en una manera humillante. Por ejemplo, decir cosas como “No pareces gay”, sugiere que todos los gay tienen una cierta apariencia.

No subirse en un elevador solo con una persona de color podría implicar que son demasiado peligrosos para estar cerca de ellos cuando están solos o que no se puede confiar en ellos.

Mostrar símbolos o elementos deliberadamente que se sepa son ofensivos a otros puede hacer que se entre en conflicto con ellos y crear un ambiente de trabajo hostil. Dicho comportamiento, sin importar lo sutil que sea, es inapropiado y no debe existir en nuestra organización.