Dani se encuentra en una mesa usando una laptop. Dani está de pie frente a la sala hablándole a un grupo de empleados. Dani se reúne con Javier, su compañero de trabajo. Dani está usando un teléfono inteligente en una sala de conferencias.

Caso ocho

Código de vestimenta

Dani sorprendió a sus compañeros de trabajo cuando se presentó a trabajar con un vestido nuevo y un moderno corte que combinaba.

Aunque durante ese día recibió muchos cumplidos sobre su nuevo look, también hubo una cantidad similar de miradas incómodas y rumores.

Antes de irse, se le acercó su compañero de trabajo Javier, quien le explicó que a él y a otros compañeros del departamento les daba vergüenza su decisión de llevar un vestido al trabajo.

También le comentó que debería considerar seriamente ponerse unos pantalones y vestirse como hombre para trabajar el siguiente día.

En el glosario puede encontrar más información sobre los términos que se utilizan en esta diapositiva.

¿Qué debería hacer Dani?

Dani debe informar de inmediato el incidente a su supervisor, gerente o RRHH.

Los comentarios de Javier no solo fueron inadecuados e hirientes, sino también discriminatorios. Los empleadores que requieren un código de vestimenta deben hacerlo cumplir de una forma no discriminatoria. Esto significa que, a menos de que un empleador pueda demostrar la necesidad del negocio, se debe permitir a cada empleado vestirse de conformidad con su identidad y expresión de género. Asimismo, los empleados transgénero o con estilos de vida no convencionales en cuanto a género no deben considerarse como parte de un código de vestimenta diferente o arreglarse diferente al resto de los empleados.