Esteban está escribiendo una nota en un pedacito de papel. Marco está hablando con Esteban. Marco está discutiendo sus preocupaciones con Esteban. Marco está hablando con Esteban.

Escenario dos

Las escondidas

Hace un mes, Esteban cometió un error que él diría fue un error bobo. Olvidó guardar un montón de archivos con información sensible antes de la migración de un sistema, pero afortunadamente se pudieron recuperar todos. Ya superó el error, pero Marco, su supervisor, se lo sigue recordando constantemente refiriéndose a él como el "Sr. Olvidadizo".

Marco también hace bromas a Esteban, que en su mayoría implican esconder sus archivos y otros artículos importantes. Parece que se divierte en decir que Esteban puso los artículos en otro lugar por su cuenta y que simplemente los olvidó. Cuando Esteban compartió su desaprobación por el sobrenombre y las bromas desde el principio, Marco le explicó que esa era su manera para que se mantuviera alerta y para darle una lección.

¿Constituye el comportamiento de Marco una conducta abusiva o es un ejemplo de retroalimentación constructiva?

Correcto

Incorrecto

Usar con frecuencia un sobrenombre y esconder los archivos y otros artículos importantes de Esteban (lo que obstaculiza que haga su trabajo) incluso cuando ya compartió su desaprobación es una conducta abusiva. Sin importar la explicación de Marco, su conducta tuvo como fin humillar continuamente a Esteban por un error que cometió en el pasado. Lo más respetuoso que se debió haber hecho era referirse a Esteban por su nombre, motivarlo y elogiarlo por superar los errores pasados. En este caso, Esteban debe informar el asunto al supervisor de Marco o a Recursos Humanos, para que puedan investigar y resolver el asunto de inmediato.