Un empleado está tapándose los oídos mientras otro empleado le está gritando.

Comportamientos asociados con la conducta abusiva

Ahora tomemos unos minutos para explorar algunos de los comportamientos asociados con la conducta abusiva. Haga clic en cada elemento a continuación para obtener más información.

+ Abuso verbal

+ Abuso no verbal

+ Abuso físico

+ Abuso cibernético

+ Ataque al rendimiento

Abuso verbal

Algunos de estos comportamientos incluyen lo siguiente, pero no se limitan a estos:

  • Burlarse, insultar y usar sobrenombres constantes.
  • Gritarle innecesariamente a alguien.
  • Denigrar o ridiculizar constantemente a alguien.
  • Decirle groserías a alguien.
  • Participar en calumnias o chismes.
  • Amenazar con hacer daño corporal.

Abuso no verbal

Algunos de estos comportamientos incluyen lo siguiente, pero no se limitan a estos:

  • Hacer gestos amenazantes.
  • Embestir o intentar arremeter contra alguien.
  • Burlarse de alguien de forma ofensiva.
  • Hacer circular imágenes ofensivas con medios visuales.
  • Usar o mostrar ropa u objetos ofensivos.

Abuso físico

Algunos de estos comportamientos incluyen lo siguiente, pero no se limitan a estos:

  • Golpear, empujar, agarrar, jalar, picar a alguien o hacer que se tropiece.
  • Lanzar artículos o objetos contra alguien.
  • Impedirle o bloquearle intencionalmente el paso a alguien.

Abuso cibernético

Algunos de estos comportamientos incluyen lo siguiente, pero no se limitan a estos:

  • Avergonzar, acosar o amenazar a alguien con tecnología digital.
  • Publicar imágenes o comentarios hirientes sobre alguien en las redes sociales.
  • Difundir información errónea, rumores o chismes sobre alguien en línea.
  • Enviar correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes instantáneos crueles o humillantes.

Ataque al rendimiento

Algunos de estos comportamientos incluyen lo siguiente, pero no se limitan a estos:

  • Sabotear o degradar la calidad de trabajo de alguien.
  • Dañar o alterar el área de trabajo o la propiedad personal de alguien.
  • Asignarle o reasignarle a alguien tareas desfavorables por despecho o venganza.
  • Asignar tareas que sobrepasan el nivel de habilidades de una persona.
  • Recordarle a alguien constantemente sus fallas o errores pasados.
  • Excluir o ignorar abiertamente la contribución, ideas o sugerencias de alguien.
  • Tomar crédito por el trabajo de alguien más.